El antisemitismo ha sido una característica constante y duradera de la historia de la humanidad. Con el aumento de la popularidad y la accesibilidad a Internet, los antisemitas recurrieron a las redes sociales para expresar sus opiniones de odio. Protegidos por el anonimato, y como las plataformas de redes sociales no han adoptado la definición práctica de antisemitismo de la IHRA, proliferó la difusión de información errónea y mensajes de odio en las redes sociales.
El contenido antisemita y malicioso, incluidas teorías de conspiración, insultos raciales, contenido que promueve la violencia contra los Judíos y la negación del Holocausto, surgieron en el contexto de la pandemia de covid-19 y durante el último brote de violencia entre Israel y Hamás en Gaza. Si bien los confinamientos relacionados con el Covid redujeron el número de incidentes físicos antisemitas, la actividad antisemita virtual en las redes sociales se disparó.
FOA opera en tres campos principales:
1. Seminarios y talleres educativos:
FOA ofrece programas de capacitación educativa, talleres y conferencias que exploran diversos aspectos del odio cibernético, el antisemitismo y la negación/distorsión del Holocausto. La organización también ofrece seminarios web educativos abiertos al público en general sin costo alguno. Autorizados por el Ministerio de Educación de Israel, los alumnos de secundaria israelíes y los estudiantes de diversas instituciones académicas reciben crédito académico por ser voluntarios en FOA. La FOA ofrece un programa educativo en línea único titulado «REACH: Eliminar y erradicar el antisemitismo y el odio cibernético». Como parte de este programa, se construyen redes internacionales, se forman comunidades y se genera conciencia sobre el antisemitismo en línea. Con participantes de diversos orígenes, el programa promueve asociaciones entre Judíos y otros grupos religiosos. Estas actividades educativas se llevan a cabo tanto en línea como fuera de línea y están diseñadas para grupos específicos, incluidos escolares, adolescentes, estudiantes universitarios y personas mayores.
2. Monitorear y denunciar contenido antisemita en plataformas de redes sociales:
La FOA monitorea contenido antisemita (basado en la definición funcional de antisemitismo de la IHRA) en varios idiomas en diez redes sociales líderes. Cualquier contenido antisemita encontrado se agrega a una base de datos dinámica, que se utiliza para investigar tendencias antisemitas y las tasas de eliminación de contenido relevante en las redes sociales. FOA es un señalizador de confianza oficial en plataformas como TikTok, Meta y Google; cuando el contenido antisemita no se elimina como respuesta, nos comunicamos directamente con los administradores de redes sociales para tomar medidas. La organización también alienta a las redes sociales a mejorar sus políticas de incitación al odio para evitar la publicación y circulación de contenido antisemita.
3. Desarrollo de herramientas de IA:
FOA utiliza herramientas tecnológicas innovadoras para mejorar el proceso de seguimiento de la eliminación de contenido antisemita (incluida la negación del Holocausto). Estas herramientas monitorean el contenido en función de palabras clave y hashtags específicos en varios idiomas. La FOA cree firmemente que eliminar el contenido antisemita del ciberespacio también ayuda a reducir el antisemitismo fuera de línea. La organización está comprometida a combatir el odio cibernético, apoyar la conmemoración del Holocausto y promover la diversidad, la igualdad y la tolerancia. Estos objetivos son compartidos por muchos que desean crear un mundo mejor no sólo para los Judíos, sino para toda la humanidad.